top of page

Miguel Jordán-Arenas · Taekwondista de Élite y el T-BOW®

ree

Miguel Jordán-Arenas, nacido el 8 de marzo de 1960, es un taekwondo de élite y entrenador reconocido por su humildad y respeto. Ha competido internacionalmente al más alto nivel y, desde su retiro en 1992, se ha dedicado a entrenar a otros en taekwondo. Defensor de jóvenes y adultos, también tiene experiencia en hapkido y otras artes de defensa personal. Como presidente de la Federación Catalana de Artes Marciales (FAMC), promueve el desarrollo de este deporte y mantiene una excelente forma física a sus 60 años, lo que le ha valido reconocimiento tanto como persona como deportista.


MIGUEL Y EL T-BOW®

A sus 60 años, demostró su excelente flexibilidad con el T-BOW®, así como su alto nivel de equilibrio al ejecutar una patada de Taekwondo apoyado en su superficie convexa, tanto con el T-BOW® en posición estable como en posición inestable (doble T-BOW).


Curiosamente, en las fotos del T-BOW® estable se puede apreciar que Miquel es ambidiestro, ejecutándolo con la misma destreza con ambas piernas.






T-BOW® PARA DEPORTISTAS


ree

Con el T-BOW® es práctico entrenar en cualquier lugar: gimnasio, aire libre o en la habitación del hotel.


​Las acciones diferenciales que el T-BOW® puede aportar tanto al deportista amateur como al de élite son:


- Activar muy reactivamente la musculatura estabilizadora profunda de la columna vertebral, cintura escapular, pies-tobillos-rodilla-cadera con los balanceos sobre T-BOW® y el doble T-BOW®.


- Movilizar selectivamente el tronco con fijación estable y precisa de la columna vertebral lumbar adaptada a su lordosis natural, gracias a la arco fisiológico T-BOW®, único en el mercado internacional, y con mayor rango motriz que una superficie plana, tanto en posición estable como inestable, aportando alta sensibilidad kinesiológica en el apoyo.


- Tonificar el tronco con mayor rango motriz, con gran reactividad y estabilidad de la curvatura natural de la lordosis lumbar, para ajustes finos, con distintas prioridades para abdominales, lateral del tronco y espalda alta-baja, con posible sobrecarga diferencial gracias al práctico uso de las T-Bands.


- Compensar el entrenamiento unilateral después de un entrenamiento duro, utilizando el T-BOW® en posición estable e inestable, junto con el uso de las T-Band o pesos libres como las mancuernas.


- Apoyar la espalda en la convexidad del T-BOW® para encontrar posturas óptimas de relajación y restaurativas, en apoyo muy estable y sensible.


- Crear situaciones de relajación dinámica _ mediante el balanceo T-BOW® combinado con acciones con balones, picas, cuerdas o T-bands _ como otro medio recuperación post esfuerzo intenso.

​​


- Optimización condicional con cargas relativamente altas con mancuernas, kettlebells, barras y discos, en situaciones de equilibrio y reequilibrio muy reactivas con ajustes posturales muy finos, consiguiendo un diseño de ejercicios muy exigentes y diferenciales para el entrenamieto coadyuvante y el entrenamiento de fuerza-resistencia general y dirigido aplicado a los deportes.


- Enriquecimiento coordinativo de técnicas deportivas, aprovechando la convexidad del T-BOW® en posición estable, así como la concavidad y los estrechos cantos laterales en posición inestable muy reactiva.


- Tratamientos fisioterapéuticos especiales (ver el apartado de fisioterapia con T-BOW®).


- Aplicaciones del Yoga para los deportistas (ver el apartado Yoga T-BOW® y www.t-bowyoga.com).


- El T-Box® optimiza el rendimiento del T-BOW® al permitir que se posicione en superficies elevadas e inclinadas de una manera segura, precisa y práctica.



ree

T-BOW® Black · Mat Color Selectable
Comprar ahora
T-BOW® CLASSIC · Orange-Blue
Comprar ahora
T-Box®
Comprar ahora

Comentarios


Ancla 1
bottom of page