
POSTURAL T-BOW®
POSTURAL T-BOW®
La filosofía de desarrollo Postural con T-BOW® es aportar una selección de recursos diferenciales del T-BOW® para facilitar, enriquecer y ampliar las posturas y encadenamientos posturales de las acciones de la vida diaria y deportivas, a partir de una perspectiva holística de optimización postural personalizada.
La base de los ejercicios surge de las propuestas que Sandra Bonacina ha diseñado con el T-BOW® investigando las necesidades de la fisioterapia motriz en la universidad de Zurich (Suiza) desde 1994. Este repertorio de ejercicios se combina con posturas del yoga, de las gimnasias artísticas, de la educación física y de distintos deportes, aplicando los recursos de educación y entrenamiento postural propuestos por el Maestro Francisco Seirul·lo Vargas para conseguir una optimización de la postura extraordinariamente holística.
Se presta especial atención a que las personas con niveles muy básicos de equilibrio, fuerza y movilidad consigan evolucionar en su optimización postural con confianza y satisfacción. Se aplican metodologías experimentadas por los entrenadores de gimnasia artística para dar seguridad al practicante, especialmente en las posturas invertidas. Se cuidan los recursos para optimizar la respiración, la relajación y la percepción, con énfasis en el auto-control, la auto-evaluación y la reflexión para optimizar el conocimiento y consciencia de uno mismo, posibilitando así los más altos niveles de bienestar, creatividad y satisfacción en los retos posturales propios.
Ámbitos de aplicación del Postural T-BOW®:
a) Salud postural para la vida diaria, la actividad laboral y la reeducación de problemas posturales (perspectiva higiénico-reeducadora).
b) Educación postural que optimiza la persona para la vida (perspectiva educativa).
c) Postura de rendimiento motriz sin lesión, postura de rendimiento motriz expresiva y una postura de estética personal (perspectiva expresivo-creativa).






