Stretching & Movilidad de Espalda sobre el T-Bow® en Posición Estable
- T-BOW TRAINING AND THERAPY
- 5 mar 2023
- 4 Min. de lectura
Actualizado: 10 ago

Resumen de los fundamentos para el estiramiento y movilidad de la espalda en el T-Bow® en su posición estable con aplicaciones al Entrenamiento y Terapia para todas las edades, en fitness grupal y entrenamiento personalizado.
Stretching & Movilidad de Espalda sobre el T-BOW® en su Posición Estable
by Sandra Bonacina (Zurich University, SZ)

La curvatura del T-BOW® tiene el radio de una curva normal de la lordosis de la columna lumbar (aprox. 40 grados para la versión clásica y 45 grados para la versión en madera). Para las personas con demasiada lordosis, se corrige de nuevo a la normalidad cuando se acuestan boca arriba y presionan la columna sobre el T-BOW®. Para las personas con una lordosis inferior a la normal, el T-BOW® estira la columna hasta la lordosis normal. Muchas personas que se sientan demasiado tiempo tienen una lordosis flexible reducida de la columna lumbar y tensión en los discos intervertebrales. Así que simplemente recostarse hacia atrás sobre el T-BOW® y activar los músculos abdominales ayuda a colocar la vértebra en la posición correcta y, además, se amplía el espacio a todos los órganos del abdomen.
T-BOW® Arco adaptado a la lordosis natural de la columna lumbar en adultos sanos
a. Estirarse de espaldas sobre el T-BOW® evita que la columna se hunda y las vértebras parcialmente bloqueadas reciben una presión de movilización sensible para promover la lordosis lumbar natural.
b. El T-BOW® permite fortalecer los abdominales mediante un mayor rango de movimiento que una superficie plana, manteniendo una lordosis lumbar natural estable.
c. Fortalecimiento segmentario terapéutico mediante la elevación de vértebras individuales en secciones en decúbito prono, lateral o supino.
d. Facilitador para aumentar los niveles saludables de movilidad espinal.

Este radio de una curva normal lordótica de la columna lumbar es un reto pequeño pero suficiente para la columna y al mismo tiempo asegura seguridad y estabilidad, apoyando la espalda anatómicamente correcta, y evita la posibilidad de llevar la columna a límites que podrían ser demasiada presión sobre las vértebras, como puede ocurrir en curvaturas más pronunciadas, y al mismo tiempo esto le da al T-BOW® una aplicabilidad saludable y terapéutica que llega a un rango muy amplio de personas.

La alta reactividad del T-BOW® (con una esterilla en la parte convexa que es cómoda y muy sensible al contacto corporal) mejora la fijación kinesiológica de la espalda y la posibilidad de una localización muy estable de las curvaturas espinales al proporcionar un feedback táctil y kinestésico muy finos que permite mejores ajustes posturales espacio-temporales con alta precisión de cualquier desequilibrio longitudinal y lateral de la pelvis-espalda, la cintura escapular y el cuello, por lo que toda la columna puede estar correctamente equilibrada y perfectamente posicionada (a diferencia de otras más blandas y superficies menos reactivas que provocan un hundimiento de la espalda y un feedback postural más lenta, lo que limita el ajuste fino del movimiento y la postura).

Ajuste Postural Fino
El diseño, la reactividad, la ligereza y el eje único de inestabilidad del T-BOW® promueven ajustes posturales rápidos y precisos, optimizando:
* Ajustes y transiciones posturales rápidos.
- En concavidad, convexidad y bordes estrechos / en situaciones estables e inestables.
- Descalzo y con calzado deportivo; y con calcetines en la versión de madera.
* Estabilización articular profunda y alta capacidad de respuesta.
* Desafíos de equilibrio para una amplia gama de usuarios.
* Equilibrio y coordinación aplicables a todo tipo de actividades diarias y deportivas.

Las diferentes posiciones en el T-BOW® y las posturas/movilizaciones de pelvis-piernas, cintura escapular y columna vertebral hacen que los ejercicios de movilización y estiramiento enfaticen las extensiones, flexiones, rotaciones, inclinaciones laterales y combinaciones de acciones anteriores de la parte superior e inferior de la espalda.
El ejecutor se alivia en posición supina sobre el T-Bow® ya que la columna se puede movilizar y estirar fisiológicamente.
Los pequeños movimientos de balanceo para la relajación también marcarán una diferencia especial debido a la forma anatómica convexa del T-BOW® y, por lo tanto, se optimizan los ejercicios de movilización.
Cuando se uno se estira boca arriba en el T-BOW® estable, las vértebras parcialmente bloqueadas no pueden hundirse como lo harían en una FitBall o en un Bosu, sino que reciben una ligera presión de movilización. También se puede movilizar y estirar segmentariamente.
Es de especial importancia la combinación de extensiones y rotaciones de espalda en el T-BOW® para mantener niveles saludables de movilidad de la columna y estiramiento de la espalda.

Su arco apoya perfectamente el cuerpo si te acuestas de lado o boca abajo sobre el T-BOW® y mantiene el torso en una posición neutra.
Así, el T-BOW® permite optimizar situaciones de equilibrio estático-dinámico altamente reactivas y precisas en diferentes disposiciones posturales, accesibles a un gran número de individuos.

Este artículo está centrado en el T-BOW® estable, pero alternar extensiones de espalda estables e inestables en el T-BOW® es una opción muy interesante para enriquecer y optimizar las extensiones de la postura global. Tenga en cuenta que el inestable doble T-BOW® también tiene 1 único eje de desequilibrio y mantiene la alta reactividad y estabilidad.
Movimiento · Vitalidad · Diversión

“Con el T-BOW® tenemos un maravilloso material para hacer mover a las personas. Movimiento significa estar vivo y sano. Nos sentimos afortunados de aportar salud y reducir el estrés con programas de alta calidad para entrenar todos los aspectos de la condición física y la estabilidad profunda de las articulaciones. Así muchas personas tienen menos problemas de espalda usando el T-BOW®. Es fantástico que lo podamos usar en todas las edades y grupos. Estoy convencida que el T-BOW® será una referencia en todo el mundo por su alta calidad probada durante años“.
Sandra Bonacina, inventor of the T-BOW® and professor of physiotherapy and fitness at Zurich University (Switzerland).

ASVZ
Academic Sports Association Zurich

Comments