Propiedades diferenciales T-BOW®
- T-BOW TRAINING AND THERAPY
- 1 sept 2021
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 16 ago

El T-BOW® como entrenamiento eficaz para una salud y fitness integral:
Condición física (velocidad, fuerza, resistencia, flexibilidad y relajación).
Coordinación (situaciones de balanceo y apoyo en equilibrio estático-dinámico).
Ajustes posturales espacio-tiempo y rítmicos extraordinariamente precisos.
Espalda equilibrada y articulaciones estables (activación de la musculatura profunda).
El arco permite un mayor rango de movimiento que una superficie plana, y apoya la espalda anatómicamente y con estabilidad.
La precisión al adaptarse a la lordosis lumbar distingue al T-Bow® (la lordosis lumbar natural varía de 40 a 50 grados), con un arco de 40 grados para el plástico HDPE T-Bow® y un arco de 45 grados para el T-Bow® Madera, ambos capaces de soportar cargas superiores a los 350 kg.
Óptima emotividad, afectividad y bienestar.
Es aplicable a todas las edades, grupos diferenciados (niños, jóvenes, adultos, 3ª edad) y niveles de optimización motriz (iniciación, avanzados y alto rendimiento).

T-BOW® Arco adaptado a la lordosis natural de la columna lumbar en adultos sanos
a. Estirarse de espaldas sobre el T-BOW® evita que la columna se hunda y las vértebras parcialmente bloqueadas reciben una presión de movilización sensible para promover la lordosis lumbar natural.
b. El T-BOW® permite fortalecer los abdominales mediante un mayor rango de movimiento que una superficie plana, manteniendo una lordosis lumbar natural estable.
c. Fortalecimiento segmentario terapéutico mediante la elevación de vértebras individuales en secciones en decúbito prono, lateral o supino.
d. Facilitador para aumentar los niveles saludables de movilidad espinal.

Ajuste Postural Fino
El diseño, la reactividad, la ligereza y el eje único de inestabilidad del T-BOW® promueven ajustes posturales rápidos y precisos, optimizando:
* Ajustes y transiciones posturales rápidos.
- En concavidad, convexidad y bordes estrechos / en situaciones estables e inestables.
- Descalzo y con calzado deportivo; y con calcetines en la versión de madera.
* Estabilización articular profunda y alta capacidad de respuesta.
* Desafíos de equilibrio para una amplia gama de usuarios.
* Equilibrio y coordinación aplicables a todo tipo de actividades diarias y deportivas.
Ámbitos de aplicación del T-BOW®: Salud, Fitness, Wellness, Yoga, Optimización Postural, Pilates, Fisioterapia Motriz, Medicina Deportiva, Educación Física e Iniciación Deportiva, Alto Rendimiento, Deporte y Recreación.
Multifuncionalidad T-BOW®:
Útil por ambos lados (como step curvado y como balancín de equilibrio) y combinable con materiales móviles y fijos, tales como pesos libres, mancuernas, kettlebells, barras, discos, balones lastrados, bandas-gomas elásticas, cinturón ruso, picas, pelotas, ...
Especial multifuncionalidad y practicidad con las T-Band o bandas elásticas T-BOW®, que se colocan fácilmente en cualquiera de sus seis agujeros laterales.
Las acciones con el T-BOW® posibilitan ejercicios desde muy fáciles, accesibles a los niveles más elementales de dominio motriz, a muy complejos.
Apoyos efectivos con pies descalzos, con calcetines de buen grip en la planta y zapatillas deportivas en la versión de fibra sintética, y también en la versión original de madera con calcetines.
Posibilidad de entrenamiento en espacios reducidos.
Manejable de forma práctica, antideslizante, resistente a altas sobrecargas (+ de 300 kg), tanto estáticas como dinámicas, y muy robusto para una larga vida útil. Fácil de mantener limpio y funcional.
Apilable en un lugar reducido (gran ahorro de espacio) con una higiene óptima.
Desarrollo técnico-científico del T-BOW® con expertos de alto nivel:
Excepcional calidad de los programas de entrenamiento fitness y fisioterapéuticos creados por Sandra Bonacina, inventora del T-BOW® y profesora de fisioterapia y de actividades físicas para la salud y el fitness en la Universidad de Zurich (Suiza) y el ASVZ Academic Sports Association Zurich (www.asvz.ch).
Desarrollo técnico-científico del T-BOW® por destacados expertos de la salud-fitness, la fisioterapia motriz, la educación física y del rendimiento deportivo de Sport Training Barcelona (www.sporttraining.org).
Inventado y producido en Suiza con estrictos controles de calidad.
Idea eficaz, inteligente y divertida.
Video "T-BOW® the most versatile tool for Fitness Training Yoga Physiotherapy Sport"
“Con el T-BOW® tenemos un maravilloso material para hacer mover a las personas.
Movimiento significa estar vivo y sano. Nos sentimos afortunados de aportar salud y reducir el estrés con programas de alta calidad para entrenar todos los aspectos de la condición física y la estabilidad profunda de las articulaciones. Así muchas personas tienen menos problemas de espalda usando el T-BOW®. Es fantástico que lo podamos usar en todas las edades y grupos. Estoy convencida que el T-BOW® será una referencia en todo el mundo
por su alta calidad probada durante años“.

Sandra Bonacina (2010)
Inventora del T-BOW®, profesora universitaria de fitness y fisioterapia, Zurich University (Suiza).
Comments