top of page
IMG_20190526_160429 teamtbowTH_edited.jpg

Equipo y Filosofía T-BOW® FIT 

banner_TBOW_Registered_and_made_Switzerland_and_img_DobleTBow.png

T-BOW® FIT INTERNATIONAL SL

Producción y distribución del T-BOW® en todo el mundo
Delegación exclusiva de T-BOW® International Switzerland

El T-BOW® es una invención de Sandra Bonacina (profesora universitaria de fisioterapia y fitness en la Universidad de Zurich, Suiza). En 1995 inició su desarrollo para el entrenamiento y la terapia motriz en colaboración con Viktor Denoth (profesor universitario de deportes de montaña en la Universidad de Zurich, Suiza) y en 2005 comenzó las experimentaciones prácticas en las sesiones grupales fitness en el ASVZ Academic Sports Association Zúrich.
 
Desde 2007, profesionales de Sport Training Barcelona especializados en ciencias de la educación del movimiento, entrenamiento deportivo, fisioterapia, fisiología del ejercicio y biomecánica clínica-deportiva han participado en el desarrollo técnico-científico del T-BOW®.

En octubre de 2021, en base a la confianza establecida durante estos años, se crea T-BOW® FIT INTERNATIONAL como delegación exclusiva de T-BOW® INTERNATIONAL SWITZERLAND, formando así un equipo más interactivo que dará un salto de calidad a la expansión del T-BOW®, optimizando desde su fabricación con los más altos estándares de calidad suizos, su venta y distribución en todo el mundo, la oferta de cursos para los distintos ámbitos, la variedad de servicios personalizados, hasta la excelencia en la ciencia del entrenamiento con el T-BOW®.

La filosofía es una pasión y motivación extraordinarias para ofrecer un servicio personalizado y holístico a cualquier persona que tenga un desafío de salud y/o rendimiento motriz. Evidentemente, este reto lo conseguimos sin/con T-BOW®, seleccionando el material y equipamiento que permite la optimización constante del ser humano. 

Con la amplia experiencia de profesionales del movimiento humano formando una estructura de excepcional calidad para colaborar de forma transparente, con la aplicación de evidencia científica e innovación creativa como elementos clave para seguir logrando la mejora de la salud, del rendimiento, del bienestar y de emociones positivas en cualquier situación, sabemos lo que hacemos bien y cómo podemos hacerlo mejor.

Desde los inicios del proyecto en 1995, ha existido una gran responsabilidad en cómo el T-BOW® es fabricado para ejercer un impacto mínimo en el medio ambiente. Por ello, el T-BOW® está fabricado con componentes de la mejor calidad, es reciclable y está tratado con estabilizadores ultravioletas para mantener sus propiedades funcionales durante muchísimos años: balanceo tras balanceo, repetición tras repetición. Fabricamos alta calidad, para toda la vida, minimizando el impacto ambiental y beneficiando la inversión de nuestros clientes. Para el T-BOW® de madera natural y el T-BOX, seleccionamos madera con la certificación FSC de origen sostenible, que aspira a ser el "estándar de oro" de la madera "ecológica". Así, el T-BOW® se convierte en un clásico atemporal para la optimización del movimiento.

 

Campos de aplicación del T-BOW®:

salud, fitness, bienestar, fisioterapia, yoga, entrenamiento fitness y entrenamiento deportivo, pilates, bodymind y optimización holística del movimiento, con programas extraordinariamente diferenciales para el fitness grupal.

T-BOW® ORIGINAL SWISS since 1995

ISPO brandnew Award 2006

Equipo Internacional T-BOW® Switzerland 

Sandra_Bonacina.png
Sandra Bonacina

SANDRA BONACINA
Suiza - Universidad de Zurich - ASVZ Asociación Deportiva Académica Zúrich


Sandra Bonacina es licenciada en fisioterapeuta (Suiza, 1986), entrenadora deportiva y de gimnasia (Suiza, 1992). Desde 1997, profesora universitaria de Entrenamiento de Fitness y Fisioterapia en el Instituto de Ciencias del Movimiento y del Deporte de ETHZ (Universidad de Zúrich) y en la ASVZ Asociación Deportiva Académica de Zúrich. 

Profesora internacional de cursos sobre Fitness, Spinning, Tonificación, Stretching,  Hip-Hop, Fit-Ball, Aeróbic, Jazz Dance, y sobre otros temas de Entrenamiento,  Condición física, Escalada Libre y Snowboard.

Sandra tuvo una buena educación musical y tocaba diferentes instrumentos como la flauta y el órgano;  practicó Ballet, Jazz Dance y Street Dance; participó en competencias internacionales de Aeróbic (2 veces Campeona de Suiza), Gimnasia Artística, Rock and Roll y Espectáculos Acrobáticos; y fue bailarina en varios espectáculos internacionales de danza.


Desde 1997, creó la asignatura Fitness en la Facultad de Gimnasia y Deporte ETH, elaborando los apuntes sobre diversos temas de fitness; desde 1994 asistente en la asignatura de Gimnasia Fisioterapéutica Postural en el Instituto de Ciencias del Deporte de la ETH Zúrich. Desde 1992, ejerce de fisioterapeuta y terapeuta deportiva, durante 1997-1999 fue directora de dos grandes clubes de fitness en Zúrich. Experiencia en el mundo del espectáculo dirigiendo un circo y creando las coreografías de sus espectáculos de danza. Desde 2012 es la coordinadora de los programas Body-Mind y T-BOW® en ASVZ.


Sandra Bonacina inventó el T-BOW® en 1995 y lo desarrolló con Viktor Denoth en el Instituto de Ciencias del Movimiento y el Deporte de la Universidad de Zúrich (Suiza). Es la directora Internacional de formación T-BOW®, diseñando y coordinando los cursos educativos con T-BOW® desde 2005.

Viktor Denoth.webp
Viktor Denoth

VIKTOR DENOTH

Suiza - Universidad de Zurich - ASVZ Asociación Deportiva Académica Zúrich

Creció en las montañas suizas y practicó todo tipo de deportes en la naturaleza desde pequeño. 

Compitió en la élite de gimnasia artística, atletismo, esquí y hockey hielo. 

 

Guía de Montaña.

Ha sido profesor de entrenamiento de deportes de montaña en Zurich University y en la Academic Sports Federation Zurich, durante 40 años.


Gestiona stages de aprendizaje y perfeccionamiento de deportes en la naturaleza en los mejores centros y parajes de Suiza e Italia. 

Experto en entrenamiento de todo tipo de deportes en la naturaleza.


Contruyó la mayor pared de escalada en Zurich y el primer centro de escalada indoor de Suiza.

Viktor Denoth desarrolló el T-BOW® junto a Sandra Bonacina desde 1995 en el Instituto de Ciencias del Movimiento y el Deporte de la Universidad de Zúrich (Suiza).

Inventó las T-Bands y es el responsable internacional de control de calidad en la producción del T-BOW® y las T-Bands.

pies_balance_doble_tbow.jpg
Equipo T-BOW® Suizo

+  Equipo de Profesores T-BOW® del ASVZ Academic Sports Association Zurich y del Institute of Movement and Sports Sciences, Universidad de Zurich, Suiza.

En 2021 el equipo consta de:

       20 Profesores T-BOW® multifacéticos para todo tipo de sesiones grupales fitness y entrenamientos personales para la salud y el rendimiento motriz-deportivo.

       18 Profesores T-BOW® Pilates.

       15 Profesores T-BOW® Yoga.

Profesores formados y coordinados por Sandra Bonacina desde el 2006. 

Equipo T-BOW® FIT International

PROFESORES T-BOW®

Ivan Farre 1.png
Ivan Farré-Sánchez

EUROPA

Diana_Serena.png
Diana Serena

EUROPA

marcelo_lasso.png
Marcelo Lasso

SUDAMÉRICA

Salvatore Nocerino.png
Salvatore Nocerino

EUROPA

Xavi_Escola_Ganesh.png
Melissa Renner

USA-CANADA

F. Xavier García-Navarro

EUROPA

Melissa_Renner_ActiveforLife_USA.png
Yanina ialorenzo b1.jpg
Nico_Gil_BB_ok.png
Debbie_Kneale_headshot.jpg
Nico Gil
Debbie Kneale

SUDAMÉRICA · EUROPA

EUROPA

Carlos Lirio Ibanez.jpg
Carlos Lirio-Ibañez
Anca Serban ok select.png
Angel Peruyera-Rubio
Maja Tsirimokou.jpg
Maja Golubic Tsirimokos

EUROPA

EUROPA

Ainania_Tecul_Torres.jpg
Ainania Tècul-Torres

UNITED KINGDOM

SUDAMÉRICA · EUROPA

Yanina ialorenzo
Anca Serban
ANGEL_PERUYERA.jpg

SUDAMÉRICA · EUROPA

EUROPA

COMMUNITY MANAGER AND PROFESORA T-BOW®

Foto Leti 2022.png
Leticia Pelegrín

EUROPA

PROFESORES DE FISIOTERAPIA T-BOW®

Sandra_Bonacina.png
Sandra Bonacina
Zurich University

SWITZERLAND

gonzalo_camara_fisioterapia.jpg
Gonzalo Cámara-Navarro
Universidad Autónoma Madrid

EUROPA

ASESORAMIENTO TÉCNICO E INVESTIGACIÓN T-BOW®

Ivan-Chulvi.jpg
Ivan Chulvi-Medrano
PhD in Movement Sciences

EUROPA

Quim Reverter Masia.jpg
Quim Reverter-Masià
PhD in Movement Sciences

EUROPA

Fabio Bovi prop.png
Fabio Bovi
PhD in Health Sciences

EUROPA

Daniel Pico Benet.jpg
Daniel Picó-Benet
PhD in Movement Sciences

EUROPA

JL Parreno Catalan Biomecanica Clinica.png
José Luís Parreño
PhD in Medicine and Movement 

EUROPA

David RN sept2021.jpg
David Ribera-Nebot
PhD in Movement Sciences

EUROPA

Kerstin Obenauer.jpg
Kerstin Obenauer
Degree in Sports Sciences

INTERNACIONAL

Diseño sin título (3).jpg
Asesores Científicos
Sport Training International

INTERNACIONAL

pies_balance_doble_tbow b.jpg
Asesores Científicos
Sport Training International

INTERNACIONAL

SALES MANAGERS T-BOW®

Carlos Lirio Ibanez.jpg
Carlos Lirio-Ibañez
Maja Tsirimokou.jpg
Maja Golubic Tsirimokos

INTERNATIONAL

INTERNATIONAL

t-bow.png
Arco Multifuncional de Entrenamiento y Terapia Motriz
swiss made 1.png

Original Switzerland since 1995
ISPO brandnew Award 2006

Diseño sin título (3).jpg
university-of-zurich-mobility.png
brand new award ISPO 2006.png
Diseño sin título (4).jpg

Movimiento · Vitalidad · Diversión

“Con el T-BOW® tenemos un maravilloso material para hacer mover a las personas. Movimiento significa estar vivo y sano. Nos sentimos afortunados de aportar salud y reducir el estrés con programas de alta calidad para entrenar todos los aspectos de la condición física y la estabilidad profunda de las articulaciones. Así muchas personas tienen menos problemas de espalda usando el T-BOW®. Es fantástico que lo podamos usar en todas las edades y grupos. Estoy convencida que el T-BOW® será una referencia en todo el mundo por su alta calidad probada durante años“.

Sandra Bonacina (2010) 
Inventora del T-BOW®, profesora universitaria de fitness y fisioterapia, Zurich University (Suiza).

t-bow.png
Multifunctional Bow for Training and Therapy